Historia del Café.Origen y evolución

 Los orígenes del café

bayas de caféLos primeros indicios de la utilización del café en la humanidad datan de alrededor del año 900 A.C. Los arqueólogos han encontrado evidencias de uso del café como medicina en el antiguo mundo Árabe.

No es sin embargo hasta aproximadamente el año 300 D.C. cuando dice la leyenda que un etíope observo a sus animales que al tomar ciertas bayas rojas estos estaban mucho más activos que de normal. El  etíope decidió probarlas y descubrió su valor energético. Luego como todo evoluciono, empezaron a hervir las semillas y a preparar remedios para el cansancio.

El uso del café se extendió desde Etiopía al Cercano Oriente, cuando se originaron las primeras plantaciones de café en Yemen. Más tarde, el cultivo se extendió hasta Arabia y Egipto, donde beber café (o “Kahweh”) pronto se convirtió en un hábito diario.

 La bebida de café se hace popular

Pero fue a principios del siglo XVII cuando el café se hizo popular en Europa, y su popularidad creció muy rápidamente. A principios del 1600 surgieron casas de café por todas partes, especialmente en Italia, Francia, Gran Bretaña, Los Países Bajos y Alemania.

Anteriormente (en 1570), un medico veneciano, Prospero Alpini, había introducido el café en Europa. Venecia fue la primera ciudad italiana en apreciarlo y en contar con lugares públicos en los que degustar la bebida. Pronto las casas de café se hicieron muy populares, y la más Antigua, el Cafè Florian, ha estado ofreciendo esta preciada bebida hasta la actualidad bajos los porches de la Plaza de San Marcos. En Italia, entre los aristócratas el café se convirtió rápidamente en un preciado regalo que se ofrecía como símbolo de amistad o de amor. La cultura del café se extendió por toda la península italiana, y así otras ciudades tuvieron también sus casas de café, entre las que se encuentran el Caffè Greco de Roma, el Caffè Pedrocchi de Padua, o el Caffè San Carlo en Turín. Gente famosa y hombres letrados solían pasar su tiempo allí, lo que confería a aquellos lugares mayor fama y atractivo.

 Inventan el primer electrodoméstico para café

El primer electrodoméstico para preparar café en casa se inventó en 1691 en Nápoles: la famosa caffettiera napoletana. La gente utilizaba aquella “herramienta” de metal, que junto con agua  y café molido les permitía preparar tres o cuatro tazas de café a la vez, y disfrutaban de esta bebida en casa: pronto tomar una aromática taza de café después de la comida se convirtió en un ritual en Italia.

 Liberación del café como bebida aristocrática

café y burocraciaMás tarde el café quedó liberado de la reputación que tenía de “bebida aristocrática” y su difusión se extendió por todas las clases sociales. Paso de ser un momento exclusivo a ser un hábito diario en el que uno se entregaba a los placeres de una bebida vigorizante. El café espresso se combinó con otros ingredientes; las bebidas basadas en el café más famosas tienen nombres italianos: Espresso, Cappuccino, Macchiato. A lo largo de los siglos Italia se ha convertido en el embajador oficial de la filosofía del Espresso.

 

 

 En la actualidad

Actualmente Italia es uno de los países situados a la a cabeza en cuanto a las actividades de importación y exportación de café y algunos de los tostadores de café más importantes y apreciados del mundo son italianos.

Nuestras máquinas de vending buscan respetar el buen café, seguir la filosofía italiana y ofrecer un expresso de calidad para poder disfrutar del mejor café en tu negocio o empresa.